Bajo la convicción de que el arte transforma vidas, la fundación Vivir con Arte AC, impulsada por el actor Mauricio Ochmann junto con la también actriz Lorena E. González, Ericka Buñuelos y Esdena Buñuelos, se dieron a la tarea de celebrar el pasado lunes con un emotivo evento donde los alumnos del programa piloto presentaron sus primeras puestas en escena, demostrando el poder reconfortante de la música y el teatro.

Un escenario para la resiliencia
El evento, realizado en el Museo Casa de la Bola, fue un espacio de celebración y testimonio. Entre ensambles de cuerdas y una puesta original de teatro, los niños y adolescentes —provenientes de entornos marcados por la violencia y la vulnerabilidad— mostraron cómo el arte se ha convertido en su refugio y herramienta de expresión.
Los fundadores, alternándose entre cada presentación, compartieron anécdotas personales sobre cómo el arte les salvó la vida. “El teatro marcó mi vida desde el primer momento“, confesó Ochmann, mientras que las hermanas Buñuelos destacaron cómo la música les “Nos dio sentido a nuestra vida y todos nuestros esfuerzos han sido para expandir el poder de la música en sus diferentes medios”
La misión: sanar desde la creatividad
Vivir con Arte AC nació con el objetivo de elevar la condición emocional y mental de menores en contextos críticos y situaciones vulnerables, utilizando talleres de ensambles musicales y teatro como vehículos de terapia y empoderamiento. “Buscamos que estos programas lleguen a la mayor cantidad de familias posibles”, explicó Esdena Buñuelos.
El programa piloto, cuyos frutos se vieron ayer en escena, es solo el primer paso de un proyecto que aspira a expandirse a más personas, replicando historias de superación como las de sus fundadores.
El arte como semilla de cambio
El cierre del evento dejó claro el mensaje central: el arte no es solo entretenimiento, sino un puente hacia la resiliencia. Entre aplausos y vítores, el público atestigua cómo niños que enfrentan adversidades lograron, a través de una canción o un diálogo teatral, reescribir su propia narrativa.
¿Qué sigue? La fundación prepara más talleres y busca expandir sus alianzas para llevar esperanza —en forma de notas musicales y guiones— a quienes más lo necesitan.
¡Échale un ojito a las actividades que realiza Vivir con Arte AC!