El nervio del volcán
Cuando se editó el cuarto álbum (iba a poner disco, pero en ese entonces no inventaban los compact disc) Nervios del Volcán, yo era un pequeño que iba en la primaria y no sabía nada de música, gracias a un compañero de clases que llevo a un convivio un cassette, con la portada de un volcán humeante, (al paso de los años sabría que era el Popocatépetl) que me llamó la atención, sumando la emoción de mi amigo para ponerlo y poder escuchar lo mismo que él escuchaba en su casa, como si supiera que esas canciones nos iban a gustar por lo bueno que era a su parecer.
Los Tope En Cassette
Hablamos de uno de los álbumes más importantes del rock, no solo mexicano, sino del rock en español, pues contiene al menos siete canciones emblemáticas de Caifanes, que han soportado su viaje por el tiempo y vaya que lo hicieron, ya 31 años haber sido lanzado, muy pocos lo logran y se quedan en el limbo de las canciones que solo recuerdas cuando la escuchas accidentalmente y dices “cierto esa rola esta chida ya se me había olvidado”.

Escuchando El Primer Compilado
Como ya había mencionado, mi primer contacto fue a través del cassette de mi amigo, pero eso no fue suficiente para escucharlo, pues en estos barrios predominaba el rock urbano y la guapachosidad de la salsa y cumbia, entonces fue vilipendiado y hecho de menos por desconocer la joya que nos estaban ofreciendo en ese entonces. Hasta que por casualidad mi hermana llegó a mi casa con el disco doble;; Caifanes La Historia, sí, el de la portada negra con el jaguar, pero para mi desgracia eso significaba que la banda como tal se había desintegrado, ya no existían más (yo no sabía en ese momento, solo estaba emocionado por la música)
¿¡Qué es lo que estoy escuchando!?
Caifanes es una banda icónica de los 90, a pesar de haberse formado antes, su prime fue en estos años y aunque a muchos les rompió el corazón, pues nadie esperaba esa ruptura (como nov@ que no sabía que lo iban a cortar) lo hicieron de la manera más macha posible jajaja. Terminando esa etapa con El Nervio Del Volcán un gran disco de la historia del rock. Pues a través de sus discos hicieron una mezcla de géneros que no se habían hecho antes, música popular, regional mexicano y la cumbia, hasta ese momento fue una innovación.
Caifanes Atravesando el tiempo.
La travesía que se ha tenido que chutar Caifanes no ha sido fácil, entre cambios de integrantes, peleas interna, luchar por los derechos del nombre, el tener que intentar volver sin que se supiera si seguían en el gusto del público, y afortunadamente para muchos ha sido así, pues siguen haciendo conciertos en los venues más importantes, tan solo este año tienen dos en el Auditorio Nacional, los días 30 y 31 de Mayo y para rematar el 5, 6 y 7 de diciembre en el Palacio de los Deportes, demostrando lo importante que son aún en estas fechas, pues su público se divide entre los nostálgicos, los que transmiten estas canciones a nuevas generaciones y uno que otro mamador de la música que solo lo asiste porqué es una banda importante.

Los boletos los puedes adquirir en el siguiente link:
https://www.ticketmaster.com.mx/caifanes-boletos/artist/754827
Háganse un paro, vayan a verlos, y escuchen su música, es algo que me agradecerán, nomas no se conviertan en el “pongan a Caifanes”.
📝Jesús Crescencio