Los Pericos

Los Pericos rumbo al Metropólitan: “No importa dónde toques, cada lugar tiene algo especial”

Una de las bandas más importantes de la escena del reggae en español, que ha sido la influencia de bandas: Los Pericos, presentan nuevas versiones de viejas canciones para renovarlas, y vaya que lo están haciendo bien.


Fuimos invitados a su conferencia de prensa para hablar de su próxima visita a la CDMX, en el Teatro Metropólitan, el 22 de agosto.

La esencia se mantiene
Los Pericos se encuentran colaborando con artistas nuevos, con nuevas generaciones como lo son La T y La M, con quienes hicieron una nueva versión de “Sin Cadenas”. La protesta también es baile, ¿y qué otro baile iba a representar al barrio que una cumbia?

En palabras de Juanchi Baleirón:

“Invitamos a Cerati, Aznar, Pertusi y Cordera. Les comentamos que iba a ser parte del documental de Las Abuelas de Plaza de Mayo (una de las peores cosas que se les hizo a los argentinos), y todos aceptaron”. Si ven el video, es todo el proceso de ensayos para cantarla en un concierto en presencia de ellas.

De generación en generación
Al preguntar acerca de cómo sus canciones se han mantenido vigentes por tanto tiempo, Juanchi Baleirón nos comentó lo siguiente:

“El hecho de que jóvenes nos escuchen es porque hacemos feat. con artistas nuevos, y les da curiosidad, y buscan nuestra música. O que nos escuchen en un festival al pasar y se queden para escucharnos y sepan de nosotros, o que nos hayan escuchado de pequeños en su casa, porque sonaba nuestra música”.

Haciendo una distinción entre presentarse en festivales y en un concierto de Pericos, Juanchi Baleirón nos comentó:

“Hacer un recorrido en las canciones clásicas de Pericos en nuestra historia… los setlists para festivales no permiten hacerlo, solo se escuchan las canciones más conocidas, pero en el concierto vamos a poder hacer el recorrido por las canciones que son clásicas, pero no tan conocidas”.

El mejor escenario es donde estés tocando
Muchas bandas están en busca de pisar los escenarios más importantes. Pericos ya no hacen distinción, coincidiendo Topo y Juanchi:

“No importa dónde toques, cada lugar tiene algo especial, desde un teatro o un bar. Lo que importa es entregarse a su público dando un poco más, pues es la distinción entre un profesional y un artista grande: ese plus que les debemos a nuestros fans”.

Nuestra segunda casa
Durante la charla salió a tema su primera presentación en México, y esto nos dijo Juanchi:

“El primer concierto lo dimos de rebote, fue en el 94 en Tijuana. De ahí vibramos lindo. En el 95 llegamos a la Ciudad de México, donde fue algo completamente diferente. Fue el punto para hacer las giras en el país. En 2004, cuando hubo cambio vocal, nos aventuramos en más lugares en México y lo vemos como nuestro segundo país”.

Así que, si no tienen planes para el 22 de agosto, compren sus boletos para Los Pericos, que se presentan en el Teatro Metropólitan.


Tírense un paro y vayan a buscar sus nuevas versiones, y obviamente ver todas sus canciones originales y covers. Van a entretenerse un rato y me lo agradecerán.

Por: Chench

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *