Fue una casualidad muy grande que conociera a The Lumineers, pues solo abrí YouTube en aquel lejano 2018 para escuchar música. Me salió una miniatura con Neyla Pekarek, ex violonchelista de la banda (lamentablemente), y eso llamó mi atención. Mi curiosidad dijo: ¡púchale play! (léase con voz del Fedelobo).
Empezó a sonar “Stubborn Love”, justo mientras yo trataba de mantener una relación que no iba para ningún lado, tal como lo dice la canción. Al parecer encontré mi paralelismo cinematográfico: la letra describía mi situación casi a la perfección. En efecto, fue una historia de migajero.
Y ahora los veremos con su gira Automatic World Tour, nombre homónimo de su nuevo disco, que llegará al Pepsi Center el 17 y 18 de octubre.
Todos somos migajeros
Gracias a esa coincidencia descubrí una banda que me gustó muchísimo. La conexión con la letra de “Stubborn Love” fue lo que me atrapó, y estoy seguro de que a muchos de sus fans les pasó lo mismo. Ese sonido melancólico que lo que nos reconfortó.
No recuerdo otra banda que me haya atraído tanto últimamente, porque normalmente solo me quedo con la canción que me gusta sin indagar en las demás. Pero con ellos fue distinto: quedé prendado de sus canciones. Son de esas bandas que, si el día está nublado o con lluvia, crean el mood perfecto para escucharlas.
Sesiones
Las sesiones que tuvieron en KEXP y Tiny Desk demuestran los grandes músicos que son Wesley Schultz y Jeremiah Fraites. Ambas cuentan con millones de vistas, lo que deja claro que su capacidad para conectar con la gente es enorme. La respuesta del público siempre es muy buena, y no es para menos.
Ahí no es
Canciones como “Ain’t Nobody’s Problem” deberían ser escuchadas por toda persona que se encuentre en su etapa migajera, para darse cuenta de que ¡ahí no es!
Afortunadamente, al escucharlos te das cuenta de que es una banda que quieres seguir oyendo, tanto por los arreglos musicales como por sus voces. Sus canciones traspasan la frontera de los oídos para llegar directo al corazón.
La fu… vibra
Antes de entender más o menos inglés y tener que recurrir a sus letras en alguna página de internet, puede que no supiera con exactitud qué decían. Pero la interpretación vocal e instrumental fue lo que me hizo quedarme, para después descubrir lo que cantaban.Y al parecer entendí la put@ vibra que proyectaban con su música.
Lograron crear un puente emocional que conectó con cada uno de sus fans (incluyéndome).

Nos vemos en el Pepsi Center
Así que nos vemos en el Pepsi Center para disfrutar de The Lumineers en vivo y gritar cada canción.Tírense un paro, y si no alcanzaron boleto, escuchen sus canciones. Sé que me lo van a agradecer.
Por: Chench

 
 